• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Un grupo de estudiantes de la Universidad Surcolombiana llegaron hasta la alcaldía de Neiva y con carpas pasaron la noche en el lugar para exigir la efectiva matrícula cero.

Frente a las instalaciones de la alcaldía de Neiva, alrededor de 50 estudiantes por medio de un campamento estudiantil, le solicitan al alcalde de Neiva, Gorky Muñoz el pago efectivo para matrícula de los estudiantes en el segundo semestre del 2020.

Miembros del Consejo Superior Estudiantil, rechazaron que los recursos sean entregados por medio del ICETEX. Pidieron un convenio interadministrativo para que el pago de la matrícula sea directo a la Universidad y cuanto antes, ya que están aportas de iniciar el semestre. El retraso de estos recursos afecta el funcionamiento administrativo y financiero de la Universidad, así como el calendario académico. 

Los estudiantes piden el derecho a la educación por medio de educación gratuita de calidad. Para lograr esto hicieron un llamado a respaldar la protesta con en el campamento estudiantil. Además, convocaron un cacerolazo y una peña cultural en el campamento afuera de la Alcaldía. 

*Foto/suministrada

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.