• Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.
  • Algeciras: Entre el anhelo de paz y la reactivación de la violencia armada
    Atrás quedaron esos momentos de tranquilidad que se vivían en el municipio de Algeciras, el aumento de amenazas y los asesinatos desataron un clima de zozobra. Esto preocupa a los actores sociales y campesinos de todo el departamento del Huila.


La Agencia Nacional de Tierra entregó en el Huila más de 1500 hectáreas de tierra para personas en proceso de reincorporación y mujeres rurales.

Es un hecho histórico esta entrega de tierras, el proceso de adjudicación es un primer paso para la reforma agraria como llave a la paz en el país. A nivel nacional, durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro se han adquirido 448.544 hectáreas de tierra productiva para mujeres, campesinos y firmantes de paz. De las cuales, más de 1500 hectáreas han sido entregadas en el Huila.

Esta es sin duda parte de las acciones para la transformación del campo colombiano y brindar garantías para el campesinado hacia la equidad en el campo.

Según información de La Agencia Nacional de Tierra se ha constituido en el país 434 Comités Municipales de Reforma Agraria y 13 departamentales. En el Huila se han constituido 21 Comité Municipales de Reforma Agraria y el Comité departamental. Así mismo se viene trabajando en la constitución de dos zonas de reserva Campesina de las 13 que se han conformado en el país.

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.