• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

La Asociación Campesina del Huila, ACDH realizó  la Asamblea General en el municipio de Isnos.

El proceso fue acompañado por El Coordinador Nacional Agrario, CNA,  un espacio en el que participaron campesinos del Huila. La Asociación Campesina es parte de la lucha social para el fortalecimiento del agro, la organización y soberanía alimentaria. “Las mujeres y hombres de la Asociación Campesina del Huila siguen en modo Asamblea General, darle oxígeno a la lucha y seguir cosechando la vida digna en el rerritorio huilense”, se refirió desde el Coordinador Nacional Agrario

El espacio cumplió las normas de protección y bioseguridad entre los y las participantes. Esto gracias al trabajo organizado de la guardia campesina. En  la Asamblea se resaltó la importancia de seguir trabajando una vida digna en el campo y garantía la soberanía popular.   “Este fin de semana desarrollamos la IV Asamblea de la ACDH en el municipio de Isnos. Seguimos construyendo y desarrollando sueños para un campo mejor para todos y todas”, manifestó La Asociación Campesina del Huila. 

Para el Coordinador Nacional Agrario es importante la organización del campesinado, ya que se evidencia una política de ataque contra el Campesinado, “día a día la clase en el poder busca seguir enriqueciéndose a costa de políticas de muerte, explotación, desplazamientos y desolación en nuestros territorios”, refieren. En este espacio también se hizo un llamado al respeto de la vida de los líderes sociales y campesinos. 

*Fotos/suministradas

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.