• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

La crisis económica generada por el Covid-19 y las medidas en materia de bioseguridad que mantiene cerrado el comercio, llevó a los comerciantes de San Agustín Huila a protestar.

San Agustín vive del turismo, la actividad comercial es amplia, pero se encuentra en crisis  por las restricciones y el toque queda que les impide abrir sus locales comerciales y prestar servicios. 

Por eso con carteles en los establecimientos, los comerciantes lanzaron un SOS y llaman a salvar los negocios.  Piden levantar el toque de queda, así evitar la quiebra colectiva.  La comerciante Claudia  Ospina manifestó:  “Somos comerciantes legales, dinamizadores de la economía de nuestro municipio, generamos empleos, nuestros lugares son seguros, nuestras mesas los esperan”.

El llamado es asumir las nuevas medidas de normalidad bajo el compromiso y autocuidado para así poder reactivar el comercio y garantizar el derecho a empleo. 

*Fotos suministradas.

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.