• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Diversos representantes de organizaciones sociales, culturales  y políticas del Huila  inscribieron  en la Registraduría Departamental, el Comité de campaña para promover  el  "sí" en el Plebiscito por la paz.

 

El Comité del Huila se suma a la acción nacional, 'La Paz Sí es Contigo' #VotoSí  como iniciativa ciudadana. Según la vocera del Comité,  Belén Alarcón éste es un pacto por la paz y  un pacto por la vida que ha llevado a las diversas organizaciones del Huila a trabajar por la paz.

 “Soy huilense y voto sí a la paz”, fue el llamado de las organizaciones sociales que vienen adelantando diversas acciones pedagógicas para impulsar un voto consciente en un Frente Amplio Social y Político por la Paz. Es así como en la comuna 10  se tiene preparada una caminata por las principales calles y un Bicicletatón por la ciudad. El  representante del  Consejo Departamental de  Cultura, Carlos  Hueje,  manifestó que el sector cultural de Huila le dice Sí a  la Paz. 

El comité en el Huila está conformado por las  organizaciones ANDES,  ASPU, Polo Democrático,  Partido Comunista, Marcha Patriótica, Juventud Progresista, Plataforma Sur, SintraIncoder, Pacto Generacional , Colombia Humana, Fuerza común, Asocoph, Partido Verde, Ultrahuilca; Cabildo Abierto, Congreso de los pueblos, ATCH y Huipaz.

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.