
Los indígenas Emberá Chamí y Katio se cansaron del abandono y salieron a protestar bloqueando la vía Risaralda – Chocó.
Esta comunidad indígena desde febrero venía reclamando con un asamblea permanente un diálogo con el gobierno nacional, exigen que se garantice el derecho a la educación en sus comunidades. “Que la educación para los pueblos indígenas es de carácter integral, por lo tanto está articulada al territorio, la salud y la consulta previa”.
Según líderes indígenas desde el 2002 vienen presentando problemas con la educación diferencial y no se ha cumplido los requisitos que exige el decreto 2500. Se cansaron de la espera y apelaron a las vías de hecho.
Por eso desde Chocó y Risaralda se unieron alrededor de 5000 indígenas para protestar, bloqueando la vía nacional. “Nos vimos en la necesidad de unirnos y recurrir a esta medida extrema debido a que la Secretaría de Educación del Departamento de Risaralda y Chocó, no han concertado ni suscrito el convenio para garantizar la atención educativa en nuestras comunidades indígenas”.
Otra de las motivaciones de la movilización es que existe una desmedida intervención en los territorios indígenas mediante megaproyectos que asesinan la madre tierra, “desplazan a nuestras comunidades, lo cual se ve agravado por el desconocimiento de los derechos territoriales ancestrales de nuestro pueblo”
Hoy se espera una reunión con el gobernador de Risaralda,. El Consejo Regional de Risaralda – CRIR manifestó que cuatro soldados que fueron retenidos por indígenas, serán entregados a la Defensoría del Pueblo por autoridades y Guardia Indígena.

