Como estaba previsto ciento de campesinos e indígena se movilizaron en diferentes puntos para la Minga Nacional, convocada por la Cumbre Étnica y Popular.
En el país hay 100 puntos de concentración en 27 departamentos en el marco de la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular. Los campesinos denuncias constantes incumplimientos de parte del Gobierno Nacional y exigen una vida digna. Por eso se han declarado en paro indefinido.
En el Huila comunidades indígenas y campesinas se concentran en el Puente El Pescador en Hobo. Se registra presencia de comunidades campesinos en Altamira y en el suroccidente, zona de Bruselas - Pitalito con campesinos de Isnos, San Agustín y Oporapa; lugar donde la Policía ya agredió a los manifestantes que se encuentran pacíficamente.
Los mingueron en algunas zonas del país han denunciado que la Policía de Carreteras del no dejan pasar "chivas" con indígenas. Sucedió en el Valle y en otros puntos del país se presenta restricción de los vehículos.
Represión
En el sector conocido como la Delfína en el corregimiento de Cisneros Valle del Cauca donde se encuentran concentrados las organizaciones indígenas Aciva y la Orivac se presentaron choques s con la fuerza pública que pretendían impedir la movilización.
Según lo manifestantes un ataque desmedido del Esmad que dejó 4 comuneros heridos y un indígena muerto perteneciente a la etnia Emberá-Chamí. “Es inaudito el exceso del uso de la fuerza por parte de la Policía nacional que está atacando a los indígenas con todo tipo de armas”.