Sumado a la huelga de hambre que realizan 5 estudiantes en la Universidad Surcolombiana, otros estudiantes se encadenaron en las instalaciones de la Gobernación del Huila.
Según los estudiantes, la acción se hace como respaldo a la huelga de hambre que realizan exigiendo matrícula cero. Los estudiantes completan 215 horas de huelga de hambre, frente a esto se hizo una alerta temprana por la salud de los estudiantes en huelga.
De esta manera, se le solicita al Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, agilizar la firma del acuerdo y cumplir con los compromiso de apoyo a la matrícula cero. La Gobernación había ofrecido 4.000 millones, acuerdo que fue aceptado por los estudiantes. Así mismo , le piden su presencia, ya que no se ha presentado para dialogar directamente con los estudiantes. Los huelguistas aseguran que se viene dilatando la firma de dicho acuerdo.
El representante de los estudiantes, Jaime Navarrete manifestó que lo estudiantes piden la firma del acuerdo que se construyó el 25 de junio basado en la propuesta de los representantes del gobierno departamental. “Hay una propuesta y no la han querido firmar. Las personas encadenadas no dejarán este espacio hasta que se defina una hora concreta para la reunión directa con el gobernador”, puntualizó el representante.
Hasta ahora se tiene garantizado la matrícula cero para el periodo 2020-2, pero lo estudiantes piden que se garantice los dineros para el periodo 202-1. Por eso llamaron a la voluntad política de los mandatarios locales del Huila.
También se pide la presencia del Alcalde de Neiva, quién aprobó 2.700 millones, pero no es claro la designación de los recursos. Los estudiantes piden que sea por medio de un convenio interadministrativo directamente con la Universidad y no por medio de un fondo con el Icetex. Buscan así acelerar el proceso para el próximo semestre, ya que este convenio aún no ha sido materializado.
*Foto suministrada CSE
En este momento los y las estudiantes de la USCO están en la Gobernación del Huila, encadenados en la entrada de estas instalaciones exigiendo que el Gobernador Luis Enrique Dussan haga presencia y se comprometa a firmar el acuerdo. pic.twitter.com/MC9r0YjRbb
— FEU Colombia. (@FEUColombia) July 31, 2020