• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Con la ropa rasgada,  pintura roja  simulando la sangre, vendas y sogas, las mujeres de Neiva rechazaron el asesinato y la violencia contra las mujeres. Esto como parte de una acción simbólica a manera de performance. 

En los últimos días se conoció la violación y posterior muerte de una niña de cuatro años en el municipio de Garzón. Este episodio y otros, generó una serie de movilizaciones en el Huila.  

Nuevos hechos de violencia contra mujeres se han presentado en el departamento, en el municipio de Villavieja un Policía retirado agredió a machete a su esposa. En Neiva un oficial de la Policía, jefe de seguridad del Gobernador fue capturado presuntamente por protagonizar hechos de violencia intrafamiliar. 

Estos constantes hechos de violencia y alto índice de feminicidio ha llevado a que organizaciones de mujeres realicen acciones de movilización y protesta. “Por Salomé y todas las niñas y mujeres asesinadas”, se manifiesta en la jornada. 

Por eso con una marcha  en centro de la ciudad, un performance y un plantón frente a la Alcaldía de Neiva   se rechazaron las formas sistemáticas de violencias del patriarcado y el feminicidio. Esta protesta hace parte de una serie de acciones públicas programadas por mujeres del Movimiento Feminista de Neiva. 

En el marco de esta protesta, se conoció el acoso que estaría protagonizando un taxista que ha sido denunciado por redes en el la capital del Huila.

*Fotos proporcionadas

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.