• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

En el marco de la movilización del Paro Nacional y el Día Internacional de los Derechos Humanos, estudiantes que se encontraban de manera pacífica en un plantón en inmediaciones de la Universidad Nacional en Bogotá, fueron reprimidos violentamente por el Esmad.

A toda costa la intención de la fuerza pública encabezada por el Esmad era detener estudiantes que se encontraban con capuchas y hacían parte de la denominada “primera línea”, un grupo de ciudadanos que con escudos, máscaras y capuchas buscan proteger a los manifestantes de la represión. Los estudiantes y defensores de derechos denunciaron que varios estudiantes resultaron heridos y otros fueron retenidos violentamente.

Otro plantón se realizó frente a Compensar de la Calle 94 con autopista, lugar en el que se desarrolla la mesa de negociación del salario mínimo.

En el Centro de Memoria Histórica también ciudadanos realizan otro plantón. 

Foto/ @sofia_n97

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.