• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

El represente en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos, Todd Howlanda rechazó  los pronunciamientos de José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, sobre  el proceso de restitución de tierras.

 

Howlanda manifestó que Lafaurie en eventos públicos ha equiparado  los procesos de restitución de tierras a una iniciativa de los grupos guerrilleros, "para recuperar corredores estratégicos en las zonas donde perdieron el control territorial".

Por eso en rueda de prensa y comunicado, el representante de  Naciones Unidas manifestó que ese tipo de afirmaciones incrementan un riesgo paras la víctimas de despojo, que están legítimamente reclamando sus tierras y para las organizaciones de defensa de los derechos humanos que han asumido su representación legal en los relativos procesos.

Por eso invitó a realizar visitas conjuntas y conversar con comunidades donde se han restituido sus tierras a personas que fueron víctimas de despojo a raíz del conflicto armado

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.