• En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.
  • Algeciras se pinta de murales por la paz
    Por estos días una serie de murales decoran las fachadas del municipio de Algeciras como forma de expresión por la paz en el territorio.
  • Algeciras: Entre el anhelo de paz y la reactivación de la violencia armada
    Atrás quedaron esos momentos de tranquilidad que se vivían en el municipio de Algeciras, el aumento de amenazas y los asesinatos desataron un clima de zozobra. Esto preocupa a los actores sociales y campesinos de todo el departamento del Huila.

La Organización Paocos de San Agustín Huila fue seleccionada como una de las 30 experiencias en la convocatoria a Ciencia Cierta.

La Asociación de Productores de Abono Orgánico Comportado, Paocos  busca promover y desarrollar liderazgo en jóvenes y niños por medio de acciones de conservación de la naturaleza.  De esta manera realizan procesos ambientales, sociales, sistemas de conservación y estudios de investigación enfocados a la permacultura.

Paoco presentó la experiencia: Laboratorio integral de procesos y productos agrícolas orgánicos, logrando la votación para estar entre las 30 seleccionadas. La integrante de Organización, Julieth Galindez agradeció el apoyo al proceso que adelantan. Gracias a la votación pasaron como parte de las 30 experiencias seleccionadas.

El concurso de  Ciencia Cierta es  desarrollado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. En este se resalta la importancia de los conocimientos tradicionales y saberes ancestrales que poseen las comunidades, por medio de experiencias de Desarollo Local para transformar realidades.

Las 30 experiencias comunitarias ganadoras recibirán un porcentaje de financiamiento del proyecto.

Otros ganadores del Huila

Dentro de los 30 ganadores también quedaron por el departamento del Huila, la experiencia Unidos por la naturaleza  del grupo de Monitoreo de Fauna Silvestre, Molécula Verde de Rivera.

Además, Interactuando con la Biodiversidad del Alto Magdalena de la Asociación de Reservas de la Sociedad Civil del Cedral de Isnos.