Son varias las denuncias de la comunidad, en las que manifiestan haber observado presuntos hombres con pasamontañas rondando las calles en horas de la noche y la madrugada en el municipio de San Vicente del Caguán.
Las denuncias inicialmente fueron conocidas y publicadas por un medio, La Red de Comunicadores del Sur, lo que llevó a un pronunciamiento del Alcalde, manifestando que estaban creando zozobra injustificada, ya que se trataría de un grupo élite de las fuerzas armadas que llegaron a reforzar la seguridad. Sin embargo, el grupo no tendría ni prendas, ni distintivos militares. La situación no ha sido aclarada oficialmente por la fuerza pública.
La información fue corroborada en un comunicado por la Defensoría del Pueblo que denunció una presencia de presuntos grupos delicuenciales, hombres vestidos de negro y armados en San Vicente, “El Defensor del Pueblo manifiesta que hay riesgo inminente y prevé que puede haber más homicidios”, puntualiza el comunicado.
Frente a esta situación y los actos de violencia registrados, como fue el asesinato del líder campesino, Erley Monroy, los pobladores urbanos y rurales, acompañados de organizaciones sociales y campesinas se movilizaron por la vida y los territorios en el municipio, de esta manera exigieron espacios de convivencia y tolerancia en la región.
La situación que vive San Vicente del Caguán, se suma a otros acontecimientos en diferentes partes del país, en el Cauca se denunció como hombres armados, al parecer pertenecientes a grupos paramilitares entraron a un resguardo. La situación es grave si se tienen en cuenta que más de 13 líderes sociales, en los últimos meses han sido asesinados, varios han sufrido atentado y en varias zonas del país se han recibido panfletos amenazantes firmados por grupos de Autodefensas.