- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Procesos
- Visto: 1249
El 16 de junio se realizó en Bogotá, el encuentro del Movimiento Ecosocialista Colombiano. En el espacio se convocó a una Unidad Amplia Anticapitalista por la Defensa de la Vida y los Territorios que vaya más allá de una coyuntura electoral.
Leer más: Movimiento ecosocialista convoca a la defensa territorial
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Procesos
- Visto: 3339
Los docentes cumplieron su primer día de paro por incumplimientos del gobierno, La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode había anunciado un paro nacional de profesores durante 24 horas.
Leer más: Docentes se movilizaron por dignidad laboral y garantías para la educación
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Procesos
- Visto: 3806
Luego de registrarse fuertes choques por la agresión de la fuerza pública a las comunidades en el municipio de Montañita en Caquetá, se convocó a una movilización departamental. Fuera petroleras del Caquetá es el llamado de los pobladores.
Leer más: Caquetá una vez más se levanta contra las petroleras
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Procesos
- Visto: 3216
La segunda batallada ganada contra la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas, fue lograda por el municipio de Santa María. El Comité Cívico Salvemos al Río Bache fue notificado de la negación de la segunda licencia ambiental para la construcción de la Central hidroeléctrica en el municipio de Santa María, zona en la que se quería construir dos proyectos energéticos. Éste se suma al municipio de Oporapa donde también fue negada una licencia ambiental.
Leer más: Otro municipio del Huila le dice no a las centrales hidroeléctricas
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Procesos
- Visto: 4077
Comunidades del municipio de Íquira en el Huila se movilizan de manera activa contra la presencia de petroleras. De igual forma sucede en Yaguará y varios municipios del Caquetá.
Leer más: En Íquira la comunidad se moviliza contra las petroleras
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Procesos
- Visto: 6357
En un acto inédito en el Huila, el Concejo de Pitalito aprobó la protección de los recursos naturales frente a la explotación mineroenergética.
Leer más: Pitalito se blinda de la explotación mineroenergética
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Procesos
- Visto: 3773
Tres procesos comunicativos se abren paso en el suroccidente del país para narrar desde la región, los territorios y las comunidades en el marco de una comunicación para la paz.
Leer más: Crece la comunicación alternativa para la paz en el sur occidente
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Procesos
- Visto: 3666
Diversas organizaciones sociales y movimientos ambientalistas realizaron marchas en Neiva y Pitalito para rechazar la construcción de hidroeléctricas en el Huila, por la defensa del territorio y la vida.
Leer más: Huila marchó otra vez por la defensa de los ríos y el territorio
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Procesos
- Visto: 4147
Varias acciones de hecho han realizado los campesinos de Valparaíso en Caquetá para impedir el desarrollo de exploración y sísmica por parte de la petrolera Emerald Energy.
Leer más: Campesinos en Caquetá resisten a la arremetida de Emerald Energy
- Detalles
- Escrito por Neyder Salazar
- Categoría: Procesos
- Visto: 3887
El “sí” por el plebiscito ganó principalmente en los territorios que han vivido el flagelo de la guerra, los pobladores salieron a votar para decir no más sangre y enfrentamientos que les ha costado noches de zozobra, estigmatización, ataques continuos y desconfianzas. Este sentimiento se refleja en más de 6.365.838 votos de colombianos que le apuestan a construir la paz, una paz que se ganó en 18 municipios.
Leer más: Los territorios que han vivido la guerra votaron por el “sí”
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Procesos
- Visto: 3544
Se realizó el foro, “Los Aportes de la Universidad Pública a la Paz Territorial” en el auditorio Olga Tony Vidales por parte del proyecto Agenda Social Regional.
Leer más: La Universidad debe pensar su rol en un escenario de posconflicto
Página 4 de 8