Imprimir
Categoría: Noticias
Visitas: 1735


 

La conocida Ley Humedales logró conciliación en el Congreso y pasó a sanción presidencial, es una realidad su protección en Colombia.

Esta iniciativa fue impulsada por la Bancada Macizo del Congreso de la República, que busca generar conciencia sobre la importancia de los humedales y del macizo colombiano.

Esta ley fue radicada en 2023 y conciliada en el año 2025, por medio de la cual se incorporan los humedales al sistema de gestión de riesgos y adaptación ante el cambio climático.

Una de sus creadoras, la representante a la Cámara, Leyla Rincón manifestó que el proyecto pasa a sanción presidencial, por lo que se está a un paso de que los humedales hagan parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y de Cambio Climático. “Con ese este proyecto ganan los humedales, a vida y la naturaleza”, puntualizó.

Es este sentido, los humedales son incorporados al sistema nacional de gestión de riesgos de desastres y al sistema nacional de cambio climático en su componente de adaptación. Además, el proyecto propone la adopción de mecanismos en las cuencas hidrográficas para aumentar la resiliencia y la integridad biológica del país.

Por su parte el senador, Alberto Benavides Mora manifestó que hoy Colombia tiene una ley que protege a los humedales, "Celebramos esta medida que permite la protección de estos ecosistemas esenciales para la vida. Su papel en la gestión del riesgo, el ordenamiento del territorio y la adaptación al cambio climático se reconoce y protege. Gracias a las vidas campesinas, a la academia, a las comunidades étnicas por defender el agua, la biodiversidad y el futuro común".

Por tal razón con esta Ley a los humedales se les reconoce su valor e importancia ambiental, por lo que se garantiza su protección y se generan acciones para reducir su vulnerabilidad, así contribuir a reducir los impactos del cambio climático.