• En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.
  • Algeciras se pinta de murales por la paz
    Por estos días una serie de murales decoran las fachadas del municipio de Algeciras como forma de expresión por la paz en el territorio.
  • Algeciras: Entre el anhelo de paz y la reactivación de la violencia armada
    Atrás quedaron esos momentos de tranquilidad que se vivían en el municipio de Algeciras, el aumento de amenazas y los asesinatos desataron un clima de zozobra. Esto preocupa a los actores sociales y campesinos de todo el departamento del Huila.

Molécula Verde es una organización comunitaria y ambiental del municipio de Rivera en el Huila, viene trabajando por la conservación de la naturaleza.

Esta organización está participando en el concurso A Ciencia Cierta: Desarrollo local para transformar realidades del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación.

Molécula Verde es una iniciativa de educación ambiental e investigación participativa, liderada por jóvenes del casco urbano del municipio de Rivera. El grupo realizan actividades de seguimiento y monitoreo de la fauna silvestre. 

El Integrante del grupo, Óscar Javier Castillo manifiesta que el trabajo se desarrolla principalmente en articulación con la comunidad rural que habitan las zonas de amortiguamiento del Parque Natural Regional Siberia Ceibas, “El objetivo es promover el conocimiento y la preservación de la biodiversidad del territorio”, puntualiza. 

Son 30 las experiencias comunitarias que serán seleccionadas nivel nacional por votación. Por el departamento del Huila participan tres organizaciones. 

La experiencia Interactuando con la Biodiversidad del Alto Magdalena de la  Asociación de Reservas de la Sociedad Civil El Cedral Isnos. El Laboratorio Integral de Procesos y Productos Agrícolas Orgánicos de la Asociación de Productores de Abono Orgánico Compostado, PAOCOS. Unidos por la conservación del Grupo de Monitoreo de Fauna Silvestre, Molécula Verde.

Para participar en la votación es necesario registrarse en el sistema y escoger la experiencia a través de este link. Las votaciones estarán abiertas hasta el 5 de octubre.