La huelga de hambres es realizada por los estudiantes de la Universidad Surcolombiana para exigir matrícula cero.
Dada las condiciones que enfrentan la ciudadanía por el Covid-19, los estudiantes de la Usco han realizado una serie de movilizaciones para exigir la matrícula cero. Una de estas medidas es la huelga de hambre que empezó en las instalaciones de la Universidad. Como apoyo otro número de estudiantes realizaron un plantón en la entrada de la Surcolombiana.
Los estudiantes manifiestan que no están en condiciones de pagar la matrícula, por lo que se debe intervenir en el pago, así no haya deserción de los estudiantes en los siguientes periodos y garantizar el derecho a la educación.
En la declaración de la huelga, se manifestó que la agudización de la crisis por la pandemia, causó repercusiones en relación con la financiación, acceso y permanencia de los estudiantes de la Universidad.
Se agrega que se necesita un aproximado 13.000 millones de pesos para la financiación de la matrícula cero en dos periodos académicos. "Se vuelve necesario que se fortalezca el acceso y permanencia a la educación como garantía al derecho de la educación pública", refiere la declaración.
Esta acción se suma una serie de plantones, debates públicos, mesa de diálogo y movilizaciones que son parte de las acciones realizadas por la comunidad académica.
Uno de los huelguistas manifestó que se hace con el propósito de profundizar la voluntad política del gobernador y los alcaldes locales para que asignes presupuesto. “Ha sido muy baja la voluntad política de los gobernantes, por eso nos vimos obligado hacer un mecanismo de presión para lograr un objetivo colectivo para los estudiantes”, puntualizó el estudiante, manifestando que esto beneficiaría a 13mil estudiantes que viven una situación compleja.
La senadora Aída Avella mandó un mensaje de apoyo, manifestando que la matrícula cero es una necesidad. Hizo el llamado al gobierno para garantizar los recursos que cumplan el mandato constitucional a una educación pública gratuita.
Varias universidades han logrado la matrícula cero para los estudiantes. Recientemente esta medida fue anunciada en la Universidad del Tolima.
Mientras esto pasa, se conoció que la Surcolombiana no abrirá matriculas para estudiantes nuevos en el segundo semestre de este año.