• En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.
  • Algeciras se pinta de murales por la paz
    Por estos días una serie de murales decoran las fachadas del municipio de Algeciras como forma de expresión por la paz en el territorio.
  • Algeciras: Entre el anhelo de paz y la reactivación de la violencia armada
    Atrás quedaron esos momentos de tranquilidad que se vivían en el municipio de Algeciras, el aumento de amenazas y los asesinatos desataron un clima de zozobra. Esto preocupa a los actores sociales y campesinos de todo el departamento del Huila.

Ciudadanos y  organizaciones ambientales realizaron un sancochotón para sensibilizar sobre la importancia de proteger los humedales en la ciudad.

El humedal Los Colores  o El Chaparro se encuentra amenazado por una  licencia para un proyecto residencial. Según la ciudadanía,  los diversos proyectos urbanísticos en la zona se han encargado de reducir su espacio y  secarlo. 

Para la concejal, Leyla Rincón es necesario que el humedal no sea visto como un basurero, tal como lo quieren  hacer  ver las constructoras,  éste es un ecosistema  hídrico de la ciudad. Por lo tanto es necesario que la administración municipal asuma la responsabilidad de protegerlo como espacio vital, el fin  es que los humedales  sean reconocidos, valorados, restaurados y  protegidos.

Encierro de la constructora que afectaría el humedal.

Con esta acción  los ciudadanos impulsan la defensa del humedal. El líder social, Farith Bautista sostuvo que la responsabilidad es del  municipio que  ha sido permisivo al dejar que las construcciones hayan reducido notablemente el espacio de los humedales  y zonas verdes. “Las constructoras han destruido los humedales, sus vertientes las canalizan, tapan o tiran al alcantarillado para decir que no hay humedales”, afirmó el líder. 

Incluso los habitantes del lugar manifiestan que  las zonas húmedas son rellenadas para afectar el humedal. Situación que ha generado filtraciones en varios proyectos residenciales aledaños.  

Al alcalde se le pide que conserve los humedales y  las zonas verdes, “pero la de  los árboles y no la de los billetes, hasta ahorita no hemos visto nada y Neiva se está calentando más, por eso el alcalde se debe pronunciar”, agregó Farith Bautista. La ciudadanía seguirá en la movilización para que se tomen las medidas de protección y preservación de estos importantes ecosistemas de Neiva.