La jornada de movilización de los cafeteros en el departamento del Huila ha estado marcada por un desmedido uso de la fuerza que ha dejado alrededor de 50 heridos. Que se pare la masacre violenta y de represión que viene impulsando el Gobierno Nacional contra el campesinado, reclama la comunidad.
No cesan las escenas de represión; en el tercer día de paro se mantienen y agudizan en el Huila. En Neiva en la vía que conduce hacía Bogotá, sobre las 6 de la mañana los caficultores bloquearon la carretera. La situación produjo una violenta arremetida por parte del Esmad, causando 8 heridos. El operativo fue reforzado por varias unidades del Esmad provenientes de Risaralda y la costa.
Sobre las 7 de la mañana se reactivo un fuerte operativo de desalojo en Villa Constanza. La comunidad denunció como el Esmad entró al barrio, arremetiendo contra todo los habitantes y quemando todo lo que encontraban a su paso, “ni un trapiche de un comerciante se salvó”. Varios videos de la comunidad registran como el Esmad abusó en su ingreso al barrio; los antimotines ingresaron a Villa Constanza varios metros alejados de la vía nacional, y a su paso quemaron pertenecías, víveres y cambuches de los campesinos.
La comunidad reportó que los habitantes del sector fueron agredidos, varios niños y mujeres resultaron afectado, así como las viviendas del sector también terminaron con daños. Yudy Mabel Mendez asegura que un habitantes de Villa Constanza que estaba refugiado en su casa fue herido por el Esmad, “Los policía que no se metan al barrio porque están afectando a la comunidad; niños, ancianos, bebés, mujeres embarazadas y en dieta corren a buscar refugio al monte porque ni en la casa de uno se está seguro”. Vídeo de la comunidad evidencia como la fuerza Pública dispara, lanza gases al cuerpo y hostigan a la comunidad.
Organizaciones de derechos humanos que conforman la Mesa de Derechos Humanos del Huila, calificaron la situación humanitaria como grave; tan sólo el segundo día de paro había dejado 10 casos de detenciones arbitrarias y más de 30 heridos. Según la Secretaria de Salud del Departamento del Huila, Constanza Sastoque en lo que lleva el paro se han presentado 46 heridos y tres de ellos de gravedad.
Mientras tanto sólo los hechos de Villa Constanza en el tercer día de paro dejaron 19 heridos, ocho de ellos traslados al hospital Universitario de Neiva, según el reporte de la Mesa de Derechos. En los hechos según la denuncia de las organizaciones se presentó daño al bien ajeno por parte del Esmad con varios vehículos quemados y un trapiche. A los campesinos les quemaron su ropa, bolsos, carpas, ollas y víveres, “A 30 campesinos de la vereda El Jordan de Palermo les quemaros el Camping con todas sus pertenecias adentro y quedaron absolutamente sin nada”.
También se viene denunciando el hurto por parte de la fuerza pública, se les roba los bolsos a los campesinos y además a quienes andan solos, le quitan sus pertenecías, según denunció la población. En esta zona un campesino denunció la quema de su camioneta por parte de la Policía.
La situación en Garzón
En la zona de Garzón la situación de abuso de autoridad es similar. Con las palabras, "Si a las malas nos toca, a las malas nos vamos", el Coronel Peláez desafió a la comunidad del lugar. Sobre la una de la tarde se adelantó el operativo militar de desalojo en Garzón, a sangre y fuego más de 200 hombres del Esmad atacaron a la población que se encontraba en diferentes puntos sobre tres kilómetros en la zona de Manila hasta Jagualito, Barrio Praderas de Amborco y Santa Bárbara.
Sobre las 4 de la tarde, luego de ser declarado el toque de queda en Garzón, la Policía reactivo el desalojo violento y armado. Tres carrotanques cargados de gasolina lograron ser retirados de la vía. La situación en Garzón fue grave por el ataque desproporcionado del Esmad que incluso entró hasta el pueblo, lugar en el que comercio local cerró sus puertas, “Esmad está atacando las casas de la zona del romboy donde se encuentran niños”.
Hacía las 6 de la noche se reportó la llegada de varios refuerzos del Esmad con cinco tanquetas para mantener la operación. La fuerza pública impidió el ingreso al municipio desde esa hora, el departamento del Huila fue declarado en alerta roja hospitalaria, y el Hospital San Vicente de Paul en Garzón ya presenta colapso. El CPDH informó que el Esmad arremetió violentamente contra toda persona que estaba cerca a los manifestantes, la acción dejó 10 heridos y lesiones por uso de armas no convencionales con rastros de grapas, puntillas y balines; además de 10 detenidos. El periódico Suregión denunció: "Trajeron un poco de personas no se si son campesinos o civiles, los tienen en la Estación de policía, los han hecho desnudar y quitado y despojado de los celulares", información actual de la situación de orden público en Garzón. Sin embargo los bloqueos en esta zona persisten en diferentes puntos de la vía que conecta a Florencia a la altura de Guadalupe.
En lo que va corrido del paro en esta la zona, un campesino recibió un machetazo por un miembro del Esmad. En un video sobre la movilización en el minuto 3.37 se puede observar como un miembro del Esmad carga un macheta y la guarda cuando ve las cámara. Mientras tanto en la zona de El Majo cerca a “Jagualito”, un joven resultó con un grave herido en su mano por un cuchillo que portaba un miembro de la Fuerza Pública.
Sobre las 8 de la noche se conoció que campesinos e indígenas intentaron cerrar la vía Neiva - Campoalegre antes del Peaje; después del cruce de Rivera. Por otra parte en Pitalito taxistas se unieron al paro cafetero y comerciantes de este municipio convocaron a una caravana de apoyo al paro. Hasta esta zona en la noche se movilizaban unidades del Esmad para proceder con el desalojo, ya que es la única vía que permanece bloqueada en el Huila. En la vía de San Agustín a Pitalito permanece bloqueada; igual en el Centro Poblado de Villa Losada cerca a la Plata.