Print
Category: Noticias
Hits: 8325

Nefasto proyecto de reforma al Código de Policía le da   facultades especiales que podría terminar agudizando los constantes abusos de autoridad. Este nuevo intento por modificar el Código de Policía   cursa trámite en el Senado.


Escenas como policías que a la fuerza y sin permiso ingresas a casas golpeando a la gente, se podría permitir de manera legar con el nuevo código. Con este nuevo intento de aprobar el código, los policías serían intocables ya que sus funciones extralimitadas no sería contradicción.

Como lo contempla en nuevo código los miembros de la Policía podrían ingresar a un inmueble sin orden judicial por un juez.  En el 2014 por Senado también se buscó aprobar un código similar de coercitivo que dio vía libre a la judicialización de la protesta social.

De ser aprobado los agentes también podrán retener a un ciudadano cuando consideren que está en estado de alteración, es decir  si alza la voz contra el uniformado, intenta agredirlo o esté en estado de alicoramiento. Se trata de “alteración de la conciencia por sustancias alcohólicas o psicoactivas, que se presenten riñas, para preservar la seguridad, en persecución de una persona o cuando se altere la convivencia”.  Sumado a esto se tipifica el famoso,  “usted no sabe quién soy yo”, por utilizar el tráfico de influencias para no cumplir una orden de policía.

También se aprueba el uso de la fuerza y el   “traslado por protección” que es una captura con otra denominación. Esto en el caso que una persona esté “bajo alteración de la conciencia” o “cuando presente comportamientos agresivos o temerarios, realice actividades peligrosas o de riesgo que pongan en peligro su vida o integridad o la de terceros”.

Otra vez más se intenta legalizar el uso de  pistolas de descargas eléctricas, instrumento que ya viene siendo utilizado en la Institución y que ya ha presentado contantes denuncias ciudadanas. Estos y otros se contemplan para mantener la  convivencia y la seguridad pública.
.
Los animales recogidos en la calle se llevarán a albergues y después de 30 días serán sometidos  a sacrificio eutanásico. Además con medida coercitivas, represión y penales se castiga la cultura ciudadana, en el caso  de publicar  fotografías o videos íntimos,  ruido excesivo en fiestas, consumo de  sustancias alcohólicas, psicoactivas  en el espacio público, realizar bromas o chanzas en líneas de emergencia, basura en horario y lugares no permitidos, compra de celulares robados,

Tratamiento judicial para quienes se “cuelen”  en sistemas de transporte, “ingresar y salir de las estaciones o portales por las puertas no asignadas”. De igual forma para los que protagonicen actos morbosos o abusivos en el transporte público o calle.