- Detalles
- Escrito por John Fredy Nagles Soto - Corp. Júraco
- Categoría: Derechos
- Visto: 3558
Calles vacías y votantes contados con los dedos de la mano fue el panorama durante la jornada de elecciones atípicas en el Departamento. Primó el abstencionismo, solo un poco más del 27 por ciento fue la participación electoral.
Leer más: Poca participación en elecciones atípicas en el Huila
- Detalles
- Escrito por 2013-03-03 17:37:15
- Categoría: Derechos
- Visto: 3378
Relato de Jhon Fredy Chambo un transportador huilense víctima de la brutalidad del ESMAD con la movilización cafetera. Lejos de la vía se encontraba su vehículo que fue incinerado, Jhon Fedry vivía de su carro, prestando servicios en Inquira y está apoyando a la población caficultora que se encuentra en el paro de Neiva en la vía a Bogotá en el barrio Villa Constanza. La comunidad denuncia el atropello del Esmad y los múltiples robos al que se han visto sometidos.
Leer más: A transportador Huilense el Esmad le quemó su campero en paro cafetero
- Detalles
- Escrito por 2012-03-24 13:28:26
- Categoría: Derechos
- Visto: 5903
Es el nombre de la nueva producción audiovisual de la Corporación Júraco, en asocio con Agenda Alterna, que cuenta lo ocurrido el pasado tres de marzo durante el desvío del río Magdalena para la construcción de la represa El Quimbo en el Huila.
- Detalles
- Escrito por 2013-03-02 06:06:22
- Categoría: Derechos
- Visto: 4659
El cuarto día de movilización de los caficultores sigue marcado por los hechos de violencia registrados por la fuerza pública en contra de la población campesina. Luego del anuncio del Gobierno Nacional de retirarse de la mesa hasta que no se levanten los bloqueos, se ha generado una vez más la arremetida violenta del Escuadrón Móvil Antidisturbios.
Leer más: No cesa brutalidad de la policía en el paro cafetero
- Detalles
- Escrito por 2012-10-02 17:01:38
- Categoría: Derechos
- Visto: 4521
Una densa neblina fluye sobre un paisaje de la cordillera oriental siendo dispersada a veces por el viento constante que eleva nubes y permite ver lagunas, bosques de alta montaña y páramo. Descendiendo del Alto Magdalena se encuentran docenas de comunidades campesinas que producen una gran variedad de frutas y vegetales, además de criar animales no solamente para su sustento, sino para alimentar a las principales ciudades de Colombia. En los municipios de Gigante y Garzón (Huila), este paisaje idílico se ve interrumpido por varias plataformas petroleras que pertenecen a la empresa Emerald Energy PLC.
- Detalles
- Escrito por PAVIP
- Categoría: Derechos
- Visto: 4045
Durante la mañana del 1 de marzo, miembros de la Sijín allanaron sin orden judicial la sede de la Red Proyecto Sur, una organización social y juvenil defensora de Derechos Humanos que ha realizado el cubrimiento mediático del paro de caficultores, que ya cumple cinco días. La policía ingresó con el consentimiento de los integrantes de la organización y no encontró ninguna evidencia de las supuestas denuncias que aseguraban la existencia de artefactos explosivos en la propiedad.
Leer más: Allanan sede de Organización social que acompaña y cubre Paro Cafetero en el Huila
Página 6 de 6